ESO QUE CUANDO SE TIENE, NO SE VALORA Y QUE SE VALORA SOLO CUANDO NO SE TIENE.
lunes, 20 de julio de 2015
EL SISTEMA INMUNOLOGICO
EL SISTEMA INMUNOLOGICO
El Sistema Inmune es el
sistema de defensas del cuerpo, la palabra “Inmune” viene del latín y
significa “libre de” por lo que el sistema inmune es el encargado de
mantener el organismo libre de agentes externos o internos capaces de
producir alteraciones o enfermedades. Por su parte, Inmunitario e
Inmunológico comparten origen en el latín y griego en cuanto a una forma
que se engloba conjuntamente en un marco de salud que abordamos en este
análisis.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/sistema-inmunologico.php
El
sistema inmunologico es el sistema de defensas del cuerpo, la palabra
´´inmune´´ viene del latín y significa ´´libre de´´ por lo que el
sistema inmunologico es el encargado proteger al organismo de
infecciones por medio de la identificación y eliminación de agentes
patógenos.... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/sistema-inmunologico.php
FUNCIONES DEL SISTEMA INMUNOLOGICO
* Reconocer sustancias extrañas en nuesto cuerpo.
*Reaccionar ´´atacar´´ en contra de ellas, protegiendolo.
El
Sistema Inmunologico a diferencia de los demas sistemas esta conformado
por un grupo de órganos llamados órganos linfoides que abarca los
ganglios linfaticos y el tejido linfatico localizado en las amigdalas,
adenoides y la apendice, asi como por células con la capacidad de
movilizarse por todo el organismo, empleando para ello el Sistema
Circulatorio.
GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS
Son célulasmque se encuentra en la sangre, son de dos tipos los FAGOCITOS y los LINFOCITOS.
- LINFOCITOS
Combaten infecciones y que son vitales para el funcionamiento de un sistema inmunológico eficaz.
- FAGOCITOS
Son células que permiten al cuerpo recordar y reconocer a los invasores anteriores y lo ayudan a destruirlos
ÓRGANOS QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Los órganos que forman parte del sistema inmune se diferencian en primarios y secundarios según su función inmunitaria.
Son la médula
ósea y el timo. Las células del sistema inmune se generan, maduran y
alcanzan la inmunocompetencia en ellos: en la médula ósea se producen
las células inmunes de la sangre, y en el timo maduran los linfocitos T.
SECUNDARIOS O PERIFERICOS
Son el bazo y los
ganglios linfáticos. En ellos ocurre la respuesta inmune. En el primer
contacto con un antígeno determinado son el unico órgano donde se da la
respuesta. Cuando es el segundo contacto con ese antígeno, la respuesta
puede darse en otros puntos del organismo.
los linfocitos
LOS ÓRGANOS LINFOIDES INCLUYEN

* Las Adenoides (dos glándulas que se encuentran en la parte posterior del pasaje nasal)
* Los Vasos Sanguíneos (las arterias, las venas y los capilares a
través de los cuales fluye la sangre).
* La Médula Ósea (tejido
suave y esponjoso que se encuentra en las cavidades óseas).
* Nódulos Linfáticos (pequeños órganos con forma de frijol que se
encuentran en todo el cuerpo y se conectan mediante los vasos
linfáticos).
* Los Vasos Linfáticos (una red de canales que se
extiende a través de todo el cuerpo y que transportan los linfocitos a
los órganos linfoides y al torrente sanguíneo).
* La Placa de
Peyer(tejido linfoide en el intestino delgado).
* El Bazo
(órgano del tamaño de un puño, que se encuentra en la cavidad
abdominal).
* El Timo (dos lóbulos que se unen en frente de la
tráquea, detrás del esternón).
* Las Amígdalas Palatinas (dos
masas ovales en la parte posterior de la garganta).
Los linfocitos son un tipo de
glóbulos blancos que combaten infecciones y que son vitales para el
funcionamiento de un sistema inmunológico eficaz.
¿CÓMO ESTÁN
FORMADOS LOS LINFOCITOS?
Los precursores de todas las
células sanguíneas, incluso las células inmunológicas como los
linfocitos, se producen en la médula ósea. Algunas de estas células
formarán parte del grupo de linfocitos, mientras que otras lo serán de
otro tipo de células inmunológicas conocidas como fagocitos. Algunos
linfocitos, tras su proceso de formación, continuarán su proceso de
maduración en la médula ósea y se transformarán en células "B". Otros,
terminarán su proceso de maduración en el timo y se transformarán en
células "T". Las células "B" y "T" son los dos grupos principales de
linfocitos que reconocen y atacan a los microorganismos
infecciosos. Una vez que alcanzaron su madurez, algunos
linfocitos habitarán en los órganos linfoides y otros viajarán
continuamente por el cuerpo a través de los vasos linfáticos y el
torrente sanguíneo.
¿CÓMO COMBATEN LAS INFECCIONES LOS LINFOCITOS?
A pesar de que
cada tipo de linfocito combate las infecciones de una forma diferente,
el objetivo de estos es el mismo: proteger al cuerpo. Las células "B"
producen anticuerpos específicos contra microorganismos infecciosos,
mientras que las células "T" destruyen los microorganismos infecciosos
por medio de la eliminación de las células del cuerpo que están
afectadas. Además, las células "T" liberan químicos llamados
citocinas.Otros tipos de glóbulos blancos como por
ejemplo, los fagocitos (que se tragan las células) y las células
asesinas por naturaleza (células citotóxicas), en realidad destruyen al
microorganismo infeccioso.
LA RESPUESTA INMUNOLÓGICA
La respuesta defensiva llevada a cabo por el sistema inmunológico o
inmunitario frente a las sustancias extrañas recibe el nombre de
respuesta inmunitaria. Las respuestas inmunitarias se clasifican en
innatas (las que ocurren sin exposición previa a la sustancia ajena) y
adquiridas o específicas (las que requieren exposición previa al
material ajeno). Los linfocitos B y T son células especializadas que
participan en la respuesta inmunitaria adquirida. Tanto los linfocitos T
como los B tienen la capacidad de recordar, desde el punto de vista
bioquímico, una exposición previa a un antígeno específico, de manera
que si la exposición es repetida puede producirse una destrucción más
eficaz del antígeno.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
*La capacidad para
diferenciar lo propio de lo ajeno
El sistema inmune tiene la capacidad para diferenciar lo propio de lo ajeno, reaccionando contra todo lo extraño para él (antígenos).
*La especificidad
Se debe a que tanto los
anticuerpos como los linfocitos sólo reconocen
a un único epitote o determinante antigénico.
*La memoria.
Cuando un antígeno, se presenta por vez primera, al sistema inmune se produce una respuesta primaria, quedando un linfocito memoria por cada uno de los epitopes del antígeno. Cuando ese antígeno vuelva a estar en contacto con el sistema inmune (respuesta secundaria), el linfocito memoria se estimulará para producir cuantos clones de linfocitos específicos sean necesarios,(frente a ese determinado epitope) de una manera más rápida y efectiva que en la respuesta primaria.
¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA?
El
Sistema Inmunologico es el mecanismo de defensa natural del cuerpo ante
los organismos y substancias infecciosas que causan enfermedades.
estos organismos pueden ser:
* virus
* bacterias
* parásitos
* hongos
Estos tipo de organismos se encuentra en lugares como:
* aire
* agua
* comida
* comida
* insectos
* al contacto con la piel
* sangre etc.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
> ALERGIAS Y ASMA
Respuestas inmunes a sustancias que en generalamno son dañinas.
> INMUNODEFICIENCIAS
Ocurre cuando uno o mas de los componentes del sistema inmunologico estan inactivos.
> AUTOINMUNIDAD
Las respuestas inmunes exageradas abarcan el otro extremo de la disfunción, particularmente el desorden autoinmune.
> HIPERSENSIBILIDAD
Es una inmunorespuesta que daña los tejidos propios del cuerpo.
LO QUE NUESTRO SISTEMA INMUNITARIO NECESITA
*Vitamina C: La vitamina C actúa en la producción y funcionamiento adecuado de las células.
Dónde encontrarla: Principalmente en frutas, como el kiwi, los cítricos, melón, frutillas, tomate, verduras de la familia de la col y hortalizas en general.
* Vitamina E: Estimulante de la inmunidad brindada por anticuerpos o por células.
Dónde encontrarla: aceite de soja, germen de cereales o cereales de grano entero, aceites de oliva (principalmente el virgen extra de primera presión en frío), vegetales de hoja verde y frutos secos.
* Acido fólico: Su carencia suprime la respuesta de algunos linfocitos, lo que a su vez se acompaña de una disminución de anticuerpos.
Dónde encontrarlo: mayoritariamente en la verdura de hoja verde, legumbres verdes, frutas, cereales de desayuno enriquecidos, hígado. El complejo vitamínico B aparece en la mayoría de alimentos de origen vegetal (verduras, fruta fresca, frutos secos, cereales, legumbres) y en los de origen animal (carne, pescados y mariscos, huevos, y en los productos lácteos).
Dónde encontrarla: Principalmente en frutas, como el kiwi, los cítricos, melón, frutillas, tomate, verduras de la familia de la col y hortalizas en general.
* Vitamina E: Estimulante de la inmunidad brindada por anticuerpos o por células.
Dónde encontrarla: aceite de soja, germen de cereales o cereales de grano entero, aceites de oliva (principalmente el virgen extra de primera presión en frío), vegetales de hoja verde y frutos secos.
* Acido fólico: Su carencia suprime la respuesta de algunos linfocitos, lo que a su vez se acompaña de una disminución de anticuerpos.
Dónde encontrarlo: mayoritariamente en la verdura de hoja verde, legumbres verdes, frutas, cereales de desayuno enriquecidos, hígado. El complejo vitamínico B aparece en la mayoría de alimentos de origen vegetal (verduras, fruta fresca, frutos secos, cereales, legumbres) y en los de origen animal (carne, pescados y mariscos, huevos, y en los productos lácteos).
* Flavonoides: presentes en numerosos vegetales, y especialmente en el propóleo.
Dónde encontrarlos: verduras de la familia de la col y las de hoja verde, frutas rojas, y cítricos.
* Hierro: su carencia afecta principalmente a jóvenes y embarazadas.
Dónde encontrarlo: hígado, carnes, pescado, huevo y en menor proporción los lácteos.
* Zinc: su deficiencia se asocia a una mayor susceptibilidad frente a infecciones.
Dónde encontrarlo: Carnes, achuras, pescado, huevos, cereales completos y legumbres.
Dónde encontrarlos: verduras de la familia de la col y las de hoja verde, frutas rojas, y cítricos.
* Hierro: su carencia afecta principalmente a jóvenes y embarazadas.
Dónde encontrarlo: hígado, carnes, pescado, huevo y en menor proporción los lácteos.
* Zinc: su deficiencia se asocia a una mayor susceptibilidad frente a infecciones.
Dónde encontrarlo: Carnes, achuras, pescado, huevos, cereales completos y legumbres.
MIS DEFENSAS
CONSEJOS PARA MANTENER SIEMPRE ALTAS LAS DEFENSAS
*
Lo primero y principal, obviamente, una dieta equilibrada, que incluya
alimentos frescos y nutritivos: con las vitaminas y minerales
esenciales.
* Atención con el descanso:
dormir la cantidad de horas que corresponde –por lo general, se
recomienda ocho horas de sueño- contribuye al buen funcionamiento del
sistema inmunológico.
* Realizar ejercicio físico de manera periódica, evitar el sedentarismo.
*
Para estimular la circulación sanguínea y linfática, y fortalecer el
organismo, se recomienda realizar baños con distintas temperatura –ir
alternándolas a lo largo de la ducha.
* En
caso de no poder llevar adelante una dieta equilibrada, es recomendable
acudir a complementos dietarios –siempre, previa consulta y supervisión
de un profesional.
* DEFENSAS EXTERNAS
Evitan la entrada de microbios en nuestro cuerpo y dificultan o hacen imposible que ´´nos invaden´´.
* DEFENSAS INTERNAS
Actúan ´´por dentro´´ de nosotros, cuando han fallado las defensa externas.
DEFENSAS EXTERNAS COMO:
* La piel
* Las mucosas
DEFENSAS INTERNAS COMO:
* Los Linfocitos
* Los Fagocitos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)